LA CONVERSACIÓN
¡También puedes mirar!
Conversación es la acción y efecto de hablar una o más personas con otra u otras. El término procede del latín conversatĭo y suele utilizarse como sinónimo de diálogo o plática.

En concreto, para que pueda existir una conversación tienen que entrar en juego una serie de elementos fundamentales. En concreto, entre los mismos se encuentran los siguientes:
• Emisor, que es el transmite una información.
• Receptor, que es el que recibe la citada información.
• Mensaje, que es lo que se transmite, es decir, esa anteriormente mencionada información.
• Código, que es el idioma en el que se lleva a cabo la conversación.
• Canal, que sería por donde transcurre la información.
• Contexto, que es el lugar donde se da el mensaje en sí.
• Emisor, que es el transmite una información.
• Receptor, que es el que recibe la citada información.
• Mensaje, que es lo que se transmite, es decir, esa anteriormente mencionada información.
• Código, que es el idioma en el que se lleva a cabo la conversación.
• Canal, que sería por donde transcurre la información.
• Contexto, que es el lugar donde se da el mensaje en sí.
Además de todo lo expuesto es fundamental tener claro que para que una conversación llegue a buen puerto y sea fructífera para las partes intervinientes, se deben cumplir una serie de requisitos importantes:
• Ambos sujetos deben escuchar con interés al otro y, por supuesto, prestarse atención mutua.
• Es vital no interrumpir las palabras de la persona que está hablando.
• Siempre hay que mantener absoluta tolerancia hacia las manifestaciones y opiniones del otro individuo que interviene en el diálogo.
• De vez en cuando, esbozar una sonrisa.
• Hay que evitar cambios bruscos de temas.
• No se debe ignorar a la persona con la que se está teniendo la conversación.
• Hay que hablar de manera clara, con un tono de voz ni demasiado alto ni demasiado bajo, es imprescindible ser breve y no utilizar un tono agresivo o amenazante.
• Ambos sujetos deben escuchar con interés al otro y, por supuesto, prestarse atención mutua.
• Es vital no interrumpir las palabras de la persona que está hablando.
• Siempre hay que mantener absoluta tolerancia hacia las manifestaciones y opiniones del otro individuo que interviene en el diálogo.
• De vez en cuando, esbozar una sonrisa.
• Hay que evitar cambios bruscos de temas.
• No se debe ignorar a la persona con la que se está teniendo la conversación.
• Hay que hablar de manera clara, con un tono de voz ni demasiado alto ni demasiado bajo, es imprescindible ser breve y no utilizar un tono agresivo o amenazante.
Más informacion
Lee todo en: Definición de conversación - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/conversacion/#ixzz4PZZgFlhW
No hay comentarios:
Publicar un comentario